Economics Terms A-Z - Los términos más importantes de economía.

a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z

Curva de Demanda

Read a summary or generate practice questions using the INOMICS AI tool

By , reviewed by Sahar Milani

Una curva de demanda nos muestra la relación que existe entre el precio y la cantidad de un producto demandado, ya sea por un solo individuo o por todos los participantes del mercado. Las curvas de demanda tienen una pendiente negativa para la mayoría de los bienes ya que mayores cantidades son demandadas cuando los precios son más bajos. La siguiente gráfica nos muestra la curva de demanda para un bien o servicio típico: cuando el precio de este cae de pD1 a pD2 a pD3, la cantidad demandada aumenta de qD1 a qD2 a qD3.

Demand CurveFíjate cómo la curva de demanda de la figura podría estar representando las preferencias de un único individuo sobre un producto determinado: el individuo decide comprar más (menos) en tanto que el precio desciende (aumenta). Alternativamente, esta también representa las cantidades del producto demandado por todos los participantes del mercado a diferentes precios, es decir, la curva de demanda del mercado. La curva de demanda del mercado es simplemente la suma de todas las demandas individuales de una economía. En general, las empresas suelen estar más interesadas en estimar la demanda agregada del mercado antes que las individuales para sus bienes y servicios.

Una curva de demanda no tiene por qué ser linear (de ahí su nombre “curva”) y su pendiente en cada punto representa la elasticidad de la demanda con respecto al precio, es decir, cómo de sensible es el individuo o individuos a las variaciones del precio. Las curvas de demanda son trazadas para un determinado nivel de ingresos de los consumidores de un mercado. Por ello, si el nivel de ingresos cambia, la curva de demanda se desplazará hacia la izquierda o la derecha, dependiendo de si la variación de ingresos ha sido positiva o negativa, así como de la elasticidad de la demanda con respecto a precio . Para los llamados bienes “normales”, menores cantidades serán demandadas si los ingresos crecen y la curva de demanda se desplazará hacia su izquierda, debido a que el consumo de esos bienes y servicios será reemplazado por el consumo de otros bienes y servicios que se ahora son relativamente más baratos gracias al aumento de la renta.  

Un caso especial surge cuando las personas compran bienes y servicios con el fin de mostrar su riqueza a los demás, conocido como consumo conspicuo. En este caso particular, la curva de demanda puede llegar a tener pendiente positiva ya que el valor del producto para el individuo aumenta cuando el precio crece: cuanto mayor es el estatus social del producto, mayor es su precio. Estos productos suelen ser “de lujo” y entre los economistas se conocen como bienes o servicios “Veblen” en honor al economista y sociólogo Thorstein Veblen, primero en realizar estudios acerca de ellos. 

En la práctica, las curvas de demanda pueden ser estimadas a través de la experimentación con cambios en los precios, observando el comportamiento del consumidor para productos similares o encuestando consumidores acerca de cuáles serían sus hipotéticas reacciones a cambios en los precios. Los economistas, como regla general, suelen escoger la opción de observar el comportamiento real antes que confiar en afirmaciones hipotéticas, es decir, las preferencias reveladas son más significativas que las preferencias establecidas. La industria de los estudios de mercado es enorme, pero esencialmente se reduce a comprender las relaciones entre precio y cantidad para así calcular las curvas de demanda.

Lectura Adicional

 

La mayoría de los libros de texto introductorios de economía cubren ampliamente las teorías acerca de la demanda y la oferta. Para un conocimiento más profundo de la curva de demanda, una crítica ordenada de la teoría original de Alfred Marshall es presentada por economista liberal y ganador del Nobel de Economía en 1976 Milton Friedman en “La Curva de Demanda Marshaliana” (Journal of Political Economy, 1949).

Conviene saber

En la actualidad, muchas empresas conducen análisis a tiempo real de la demanda de sus clientes y participan en “precios dinámicos”. Entender cómo la disposición a pagar cambiar a las diferentes horas del día, semana o año y diferenciar precios de manera correcta posibilita a los productores a quedarse parte del excedente del consumidor para ellos mismos. Los mercados de la electricidad y de las aerolíneas son ejemplos perfectos donde los precios dinámicos se han convertido en la regla general. Como consumidor es, por lo tanto, útil observar cómo los precios cambian con el tiempo antes de realizar importantes operaciones de compra.

 

You need to login to comment

INOMICS AI Tools

The INOMICS AI can generate an article summary or practice questions related to the content of this article.
Try it now!

An error occured

Please try again later.

3 Practical questions, generated by our AI model